• EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Tutoría y desarrollo personal-social

  • Los tiempos diarios de tutoría permiten reforzar algunos temas importantes en estos grados, que son además trabajados transversalmente en coordinación con todas las áreas y profesores.

    Padres y profesores debemos darles a los alumnos espacio para su crecimiento, a la vez que nos mantenemos cerca, alertas y dispuestos a orientarlos y acompañarlos en esta etapa. Necesitan orientación en todos los aspectos, pues están reestructurando sus opiniones, sus gustos, sus hábitos.

    En quinto grado, a la alegría de culminar una etapa se suma la preocupación de un futuro incierto. Notamos una mayor capacidad de abstracción y estudio, así como mayor seriedad y responsabilidad frente al trabajo académico. También percibimos una creciente inquietud acerca de las alternativas vocacionales y universitarias.

  • Estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio

    En nuestra Institución Educativa, apoyamos a los alumnos para que aprendan a organizarse en el cumplimiento de sus diversas tareas, para lo cual desarrollamos y analizamos las estrategias que pueden resultarles de utilidad.

    En casa, los alumnos deben organizarse para cumplir con su horario de estudio. Los padres cumplen ahí un rol orientador cuando es necesario y observan en qué pueden necesitar apoyo sus hijos (organización del espacio de trabajo, del tiempo, capacidad de concentración y perseverancia, cuidado y atención a los detalles del trabajo, preocupación por dificultades específicas).

  • Debemos tener en cuenta que en secundaria serán más frecuentes los trabajos extensos y a largo plazo, así como una mayor carga en el Plan lector. Si observamos a nuestros hijos trabajando hasta tarde, analicemos con él en qué falló su organización en los días y semanas anteriores, pues probablemente haya acumulado demasiadas tareas para el último momento. Si es recurrente que tenga jornadas de tareas y estudio muy largas, busquemos el momento para conversar con él (ella) y el (la) profesor (a) sobre las posibles causas.

    En secundaria las clases no sólo son para mejorar su desempeño en un área, sino para aprender a tomar iniciativas, desarrollar perseverancia, así como para aprender a estudiar juntos, apoyándose unos a otros.

    La evaluación sigue dándose a través de diversas herramientas que buscan marcar estándares altos y criterios transparentes para que cada uno pueda ir mejorando en lo necesario.

  • Integración de áreas

    En esta etapa se continúa integrando las áreas de aprendizaje. En Matemática y Comunicación, al ser mayor la cantidad de áreas que se trabajan independientemente, los profesores aplican estrategias para integrarlas adecuadamente, tanto al interior de cada área como a través de la coordinación inter-áreas en el momento de la planificación anual.

  • Orientación vocacional

    A partir del cuarto grado se inicia el programa de orientación vocacional a través de un Test Vocacional y las Charlas Informativas de universidades e institutos superiores, para explicar sus ofertas de profesiones, sus mecanismos de ingreso, etc. También tienen la oportunidad de rendir exámenes de admisión que ofrecen varias universidades antes de culminar el grado.

¿ Tienes dudas ?