• EDUCACIÓN PRIMARIA

  • Tutoría y desarrollo personal-social

  • Buscamos que nuestros alumnos y alumnas de educación Primaria desarrollen plenamente su personalidad a través de una educación integral que promueve su crecimiento intelectual, corporal, social,afectivo y moral.

    Apuntamos a que los estudiantes sean capaces de sentir curiosidad y de explorar sus inquietudes en cada etapa de su vida escolar, de modo que logren un aprendizaje significativo. Así, nuestro enfoque permite y fomenta la reflexión, reconoce y valora los conocimientos previos del alumno, sus hipótesis y sus procesos de construcción.

    Asimismo, buscamos motivarlos positivamente hacia la investigación y el estudio y que el resultado natural de este trabajo sea una excelente formación científica y humanística.

  • En los primeros grados de primaria ponemos énfasis en que el alumno o la alumna logren los siguientes objetivos personales y sociales:

    • Aprenda a conocerse a sí mismo/a, reflexionando y buscando entender su forma de actuar, reaccionar y relacionarse con los demás.
    • Sea capaz de analizar y valorar sus cualidades, así como de esforzarse para cambiar o modificar aquello que no le satisface.
    • Sea capaz de analizar su entorno, conociendo a su familia, sus relaciones sociales y el contexto en que vive, de modo que logre vivir en sociedad, y pueda adecuarse y adaptarse a las normas y reglas de convivencia.
    • Sea capaz de experimentar, conocer, apreciar críticamente, elegir e integrar a su persona en un sistema de valores básicos para la vida y la convivencia, que se traduzcan en actitudes favorables que le permitan vivir en armonía consigo mismo y con los demás.
  • En sus relaciones interpersonales debe ser capaz de aceptar y respetar a las personas en sus diferencias e individualidades, de dialogar, expresar lo que piensa o siente, así como de escuchar y sentir a los demás, estableciendo una relación de empatía.

    También debe ser capaz de tolerar la frustración, de enfrentar las dificultades y encontrar las alternativas de solución, así como de resistir situaciones de riesgo y presión.

    Un esfuerzo integral y articulado

    Los objetivos personales y sociales son trabajados en forma transversal en todas las áreas. Son el eje dentro del currículo escolar y se trabajan de manera progresiva y coherente, considerando la etapa evolutiva del alumno, así como el enfoque educativo del colegio. Estos objetivos han sido previamente consensuados con los profesores.

    Dentro del área de tutoría se planifican proyectos y sesiones para desarrollar habilidades, actitudes y valores fundamentales para una sana convivencia.

    Al inicio de cada bimestre se abordan temas de organización individual y grupal, donde se trabajan hábitos y rutinas, los cuales se practican y refuerzan cotidianamente. Asimismo, fomentamos la participación activa de los alumnos en la vida escolar, brindándoles la posibilidad de asumir responsabilidades en el aula, y de establecer metas individuales y grupales. También se establecen normas de convivencia, para construir así un ambiente favorable y agradable.

    A través del trabajo por proyectos, los alumnos y alumnas afianzan sus hábitos y estrategias de estudio, aprenden a distribuir su tiempo, a buscar un lugar adecuado para realizar sus tareas, así como a incluir actividades recreativas y momentos en familia. A partir de tercer grado, los profesores dosifican las tareas, mediante la planificación del tiempo de estudios. Mediante campañas de solidaridad, se fomentan actividades de integración grupal y de promoción del espíritu comunitario. Así mismo, se llevan a cabo paseos y visitas de estudios donde los alumnos tienen la oportunidad de fortalecer sus normas de convivencias

¿ Tienes dudas ?